Receta de churros caseros

churros caseros

No se que tienen los churros, pero a mi me da alegría nada más verlos, tal vez es por que me traen recuerdos de pequeña cuando los fines de semana, el domingo para ser exactos, mi abuelo se levantaba pronto y traía  junto al periódico un cucurucho enorme de churros.

Sea lo que sea, yo los relaciono con momentos felices, momentos de estar con familia y  momentos de estar con amigos… ¡y momentos de darte un capricho!

 

Buscando por Internet la diferencia entre un churro y una porra, por que yo pensaba que era básicamente diferencia de tamaño, pero no, también es por la masa, que las porras llevan más cantidad de harina en relación al agua, llevan bicarbonato y la masa se deja reposar.

También que en ciertas regiones de España, a las porras se le denominan churros y a los churros, churros finos.

Y que al hecho de tirar la harina de una vez en el agua se le llama golpe de agua.

Hay que ver todo lo que se aprende con la Wikipedia.chocolate_con_churros

 

También dice que es un alimento que se suele tomar como  desayuno y merienda. (Estoy de acuerdo)

Y que su consumo es mayor en los meses invernales, descendiendo su demanda en los meses veraniegos. (Si, pero de madrugada, es buen momento).

 

Lo más común es servirlos con bebidas calientes como puede ser el chocolate a la taza, café con leche, etc. aunque también es común mojarlos en anís.( Esto no lo sabia, hay que probarlo)

 

Se sirven lo antes posible, una vez realizados en la churrería.

EYYY! A partir de ahora, una vez realizados en casa, os enseño como:

 

Ingredientes  para la receta de churros caseros:      Para  unos 12 churros en forma de lazo.

 

  • Una taza de harina
  • Una taza de agua
  • Una cucharada de mantequilla
  • Una pizca de sal
  • *Un huevo (opcional).

 

*Se le puede añadir a la masa, una vez fuera del fuego

Preparación

Calentamos el agua con la mantequilla y la sal hasta que hierva, entonces de “Un golpe de agua”, echamos toda la harina, removiendo hasta que se despegue de las paredes. Si quedara muy dura le podemos añadir un poquito más de agua. Sacamos del fuego, que se temple un poco y la pasamos a una churrera, yo use una jeringa de pastelería con una boquilla de Estella. Me costo Muchoooo apretar., esto también lo ley.

También ley que saltaban mucho al freírlos, pero a mí, por suerte, no me pasó.

Yo los fui extendiendo encima del mármol, se pueden dejar rectos (denominados  chiribiquis) o con forma de lazo. Y los fui friendo en abundante aceite hasta dorarse y traspasando a un papel de cocina para quitar el exceso de aceite.

masa de churros

Después hice un chocolate a la taza de acompañamiento, los reboce en azúcar y ¡a vivir que son dos días!

 

Share
Print Friendly

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *